A principios de mayo de 2011 dedicamos una semana temática a la red social de Facebook. La cuarta entrada de la semana se dedicaba a cómo crear listas de amigos en esta red social.
En varias entradas en este blog hemos hecho referencia a la privacidad en las redes sociales y la importancia de conocer cómo gestionar nuestros «amigos» en diferentes grupos confiriéndoles diferentes nieveles de acceso. Este hecho es más intuitivo en Google + y era uno de las dificultades del inicio de Facebook.
Esta entrada empezó con unos niveles de vistas bastante bajos aunque despegó con un poco de 40 visitas el primer día (para esas fechas este número de visitas en relación con las visitas totales del blog era todo un éxito) y hasta el mes de agosto estuvo en niveles decrecientes.
A partir de mediados de agosto de 2011 se ha mantenido con un número bastante estable de visitas con una media de unas 10 visitas al día que prácticamente mantiene hasta el mometo actual.
(Haz clic para ver la imagen en grande).
Hasta aquí todo casi perfecto…. y decimos «casi» porque en ese verano cambiaron en Facebook la forma de gestionar las listas de amigos. No quisimos suprimir la entrada ya que estaba localizable en Google por lo que si se accedía desde el buscador se obtendría un mensaje de error.
Por ese motivo decidimos:
- Hacer una segunda entrada complementaria a la primer explicando la nueva forma de gestionar las listas que se publicó el 18 de noviembre.
- Señalar en negrita y mayúscula al final de la primera entrada que se habían realizado cambio y colocar de forma visible el enlace a nuestra segunda entrada donde se explicaban las modificaciones.
Aunque creemos que la acción fue correcta, tenemos aún a fecha de hoy muchas más visitas en la entrada con información atrasada que en la entrada con información actualizada… ¿alguien nos quiere ayudar?, ¿debemos suprimir la primera entrada con información atrasada?