Cuando se va al trabajo dando un paseo se utiliza menos el transporte público. Mi sorpresa fue el otro día, al realizar un trayecto bastante largo entre tren, metro y autobús, una cantidad considerable de viajeros estaban inmersos en sus lecturas a través de libros electrónicos o eBooks.
Si este avance sirve para que cada vez más personas se aficionen a la lectura… !Bienvenida sea la tecnología!.
Se comercializaron hace un año de manera generalizada aunque su precio era aún elevado (el primero de ellos salió al mercado en 2006). Durante la campaña de las navidades pasadas fue uno de los regalos estrella y actualmente se encuentran a unos precios muy asequibles.
El descenso de su precio ha sido la principal consecuencia del aumento de sus ventas que a mediados de este año han subido más de un 200% y la solicitud de conversión de obras de formato papel a electrónico en más de un 220%.
El libro electrónico se trata de un terminal que almacena y reproduce textos en una pantalla de tinta electrónica con efecto papel qu tiene una serie de características:
- Tamaño adecuado para poder leer sin dificultad formatos A4 y A5.
- Peso reducido que hace muy sencillo su transporte y manejo.
- Capacidad de almacenamiento variable (según modelos) que almacena entre cientos y miles de libros (con un considerable ahorro de espacio en las estanterías del salón).
- Consumo muy bajo de batería. La tinta electrónica hace que el consumo de batería se relice solamente en el cambio de página y una vez que está cargada no hay consumo por parte del terminal. Dependiendo del uso puede oscilar entre 2 y 4 semanas de batería.
- Lectura fácil ya que la tinta electrónica sobre una pantalla con efecto papel hace que la lectura sea similar a la de la página de un libro (no existe la retroluminosidad de las pantallas de ordenador y tabletas) con lo que lectura prolongada no causa cansancio ocular ni se producen deslumbramientos por la pantalla.
- Permite lectura en diferentes formatos de archivos muchos de ellos estándares previos de formato de texto o documentos.
Los principales actualmente en el mercado son:
- iLiad
- Reader (PRS-500 y PRS-505).
- Papyre (HanLin V3).
- BookeenCybook.
- Kindle.
Con precios que oscilan entre los 80 y los 130 euros (dependiendo de posibilidad de conexión wi-fi y/o 3G) cualquiera de estos aparatos puede ser tuyo.