Texto de inspiración tras una loca tormenta de ideas y una lectura reflexiva en la blogosfera.
Durante esta semana el contenido de las entradas de esta bitácora ha regresado hacia las redes sociales en un concepto muy amplio. No nos hemos referido a ninguna de ellas en concreto, pero hemos estado planeando sobre conceptos generales y básicos en relación a los nuevos tipos de comunicación humana que se establecen a través de herramientas digitales.
A partir de lo que empezó siendo una reunión de amigos con Joaquín Herrero, Lucía Brenlla y Francisco Díaz, hemos creado un grupo de trabajo de lo más heterogéneo y multidisciplinar que abarca desde la salud a la filosofía, desde las artes a la programación informática y desde el transporte ferroviario a las artes escénicas y música. Todo ello con el denominador común de las redes sociales.
En este reunió dijimos que las redes sociales habían perdido el gusto, el tacto y el olfato y en la semana siguiente recibo a través de twitter un mensaje que me llama la atención.
Este enlace me lleva a un estupendo artículo en el blog Beriodismo donde, con maestría y alguna metáfora, se complementan nuestras reflexiones personales.
Ya os iré informando de nuestras sucesivas reuniones y cuando llegue el momento os propondremos nuevos juegos en red.