Ideas de Comunity Mannager


El año pasado terminé mi curso de Comunity Mannager en la UNED (que recomiendo a todos los aficionados a las redes sociales) y desde ese momento creo que empiezo a comprender un poco cómo funciona la dinámica de estas herramientas y a sacar un poco más de partido de las mismas.

Por otro lado ese curso me ha puesto en contacto con otras personas de diferentes campos profesionales y del conocimiento con un enriquecimiento personal impresionante.

El domingo tuvimos un encuentro un tanto casual entre varios de nosotros y empezamos a gestar una serie de ideas. Nos dimos cuenta que los eventos culturales o científicos ya sean congresos médicos, conciertos de música clásica o charlas divulgativas en museos (campos de trabajo de los que estábamos reunidos) tenían mucho en común y además tenían mucho que mejorar por los mismos caminos.

Muchos de los eventos que organizamos o a los que asistimos se quedan en la presencia real y no dan el salto a la presencia virtual. Perdemos millones de espectadores, no recogemos de manera adecuada las impresiones de los asistentes y sobre todo perdemos la capacidad de construir o de ir construyendo una estructura de conocimiento que surge a partir de la conferencia, la ponencia, la mesa redonda o el concierto.

Esa riqueza que podría irse generando queda solamente en el recuerdo intangible de los pocos asistentes al evento…. y se nos empezaron a ocurrir ideas… y ya os iré contando.