Apps y salud

El crecimiento de las aplicaciones móviles que en este año ha sufrido una importante popularización despliegue en general, ha afectado también a la aparición de aplicaciones en salud.

La calidad de las mismas es muy variable existiendo magníficas aplicaciones dirigidas a sanitarios y muchas aplicaciones dirigidas a público general donde dentro del concepto salud se incluyen muchas de dudosa evidencia científica.

Además se amplía el concepto salud y todo lo realizacionado con el bienestar e incluso la cosmética entra en ese complejo y diverso saco de aplicaciones que nos muestran dentro del epígrafe «salud».

Se espera que para el año 2016 existan más de millón y medio de aplicaciones diferentes dentro de este concepto. Esta cifra nos parece un poco elevada ya que actualmente, con casi medio millón de aplicaciones, vemos algunas de dudosa utilidad, escasa recomendación por parte de sanitarios hacia pacientes y muchas aplicaciones repetidas o con acciones muy similares.

Creemos que posiblemente tenga que existir un equilibrio entre cantidad y calidad y proponemos la creación de una agencia u observatorio de evaluación y acreditación de la calidad de las mismas que sea independiente.

Esta propuesta se ha hecho en numerosas ocasiones desde estas páginas y estamos dispuestos a colaborar con nuestro trabajo y entusiasmo.

Os dejamos la infografía que está más orientada al marketing que a conceptos en salud.

 

3 comentarios en «Apps y salud»

  1. Desde la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía llevamos un tiempo trabajando en una idea como la que proponéis en el post. El objetivo es promover buenas prácticas y recomendaciones sobre el uso y diseño de aplicaciones móviles de salud, generar un repositorio de apps de salud con calidad y otorgar un distintivo de reconocimiento, entre otras cosas.

    Podéis ver más información aquí: http://www.diariomedico.com/2012/05/03/area-profesional/gestion/guia-garantizara-la-calidad-apps

    Esperamos poder contar más cosas pronto.

    Un saludo,

    Me gusta

  2. Desde la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía llevamos un tiempo trabajando en una idea como la que proponéis en el post. El objetivo es promover buenas prácticas y recomendaciones sobre el uso y diseño de aplicaciones móviles de salud, generar un repositorio de apps de salud con calidad y otorgar un distintivo de reconocimiento, entre otras cosas.

    Podéis ver más información aquí: http://www.diariomedico.com/2012/05/03/area-profesional/gestion/guia-garantizara-la-calidad-apps

    Esperamos poder contar más cosas pronto. 🙂

    Un saludo,

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s