El Electronic Preventive Services Selector (selector electrónico de Servicios Preventivos) (EPSS) es una aplicación diseñada y desarrollada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y la Agencia para la Investigación y Calidad (AHRQ) de EE.UU.
Su misión es ayudar a los médicos de atención primaria para identificar y detectar los consejos y actividades en salud que son acordes a la evidencia científica actual para los pacientes.
La información que se obtiene a través de esta aplicación se basa en las recomendaciones actuales de los Preventive Services Task Force (USPSTF) de acuerdo a las características específicas de cada paciente, como edad, sexo, y una serie de factores de riesgo conductuales (tabaquismo, actividad sexual) o situaciones vitales (embarazo).
La aplicación funciona en tres sencillos pasos:
Introducimos en la primera pantalla los datos de nuestro paciente: edad, sexo, situación de embarazo, hábito tabáquico y si es o no sexualmente activo.
Posteriormente damos a «start» y nos aparecerán las diferentes actividades preventivas que debemos realizar en este grupo concreto clasificadas según nieveles de evidencia. Pulsando sobre cada una de las actividades podemos conocer tanto las recomendaciones concretas que se realizan sobre esa actividad como información sobre factores de riesgo en caso que existieran.
También nos permite buscar por orden alfabética todas las recomendaciones posibles clasificadas según sean consensos, tratamientos preventivos o actividades de screening, determinando para cada una de ellas los grados de recomendación existentes.
El EPSS está disponible como una aplicación web ( compatible con los principales navegadores: Internet Explorer 6.0, 7.0, 8.0, Firefox 2.0 a 4.0, Safari 3.0, 4.0, Opera 9.51) y aplicación para smartphone para Android, iPhone/iPod Touch, Palm OS, RIM BlackBerry y dispositivos Windows Mobile en todas las tiendas de Apps.
Una estupenda herramienta de consulta rápida, ágil y con obtención de información de alta calidad para actividades diarias que realizamos en las consultas. En nuestro país disponemos del PAPPS que fue el tercer grupo de recomendaciones en salir detrás del estadounidense y canadiense y que en algunos momento tuvo actividades pioneras cono la evaluación continuada de su implimentación y aplicación.
¿Por qué no tener una herramienta tan potente como esta aplicación a disposición de sanitarios españoles con nuestras propias recomendaciones adaptadas a nuestra población a través de la herramienta PAPPS que ha demostrado durante tantos años su validez?. Dejo abierta la pregunta a ver si alguien se anima.
¿Porque no pioneros en la SoMaMFyC grupo PAPPs y Nuevas Tecnologías?. Guante lanzado! Sólo os falta un informático. Lanzar una beca como sociedad y a innovar!!
Me gustaMe gusta
Lo estamos pensando.. pero hay mucha gente innovando. Pronto nuevas noticias de apps originales y de uso en consulta. Ha muchas ideas y mucho campo para trabajar y posiblemente las sociedades científicas tengan que desempeñar algún papel en este nuevo enfoque de la salud
Me gustaMe gusta