Las Apps del NHS

Ya hemos hecho referencia al concurso que el NHS está haciendo para seleccionar las Apps que eligirá como recomendables para que los médicos de familia británicos puedan indicar a sus pacientes.

Estas Apps pueden ser seleccionadas o elegidas por cualquier médico, son votadas en una web y posteriormente pasan una revisión por expertos que son los que aprobarán la lista definitiva.

Esto me hace reflexionar en varios aspectos:

  1. Técnicamente hay herramientas muy potentes; tanto en el desarrollo de Apps como en los sistemas de selección, votación y revisión de las mismas que son altamente democráticos y que al final resultarán en una lista de aplicaciones de consenso elegidas por todos los médicos británicos que hayan querido participar (ignoro si la selección es sólo por parte de médicos o de la totalidad de los profesionales sanitarios británicos). Cabe destacar que desde un punto de vista no profesional, Rafa Rotaeche y Ernesto Barrera crearon una web con un sistema de votación de Apps (similar a la del NHS) para un taller del 31 Congreso semFYC (el año pasado) que aún está disponible.
  2. Hay una gran voluntad por parte del sistema público que apuesta por este proyecto. Han creado la plataforma, la están difundiendo y animan a sus médicos q recomendar a los pacientes este tipo de aplicaciones.
  3. El futuro no puede (ni debe) ser vetado.

Al final me entra gran envidia, no porque allí se encuentren en mejores condiciones que aquí (problemas hay en todos los sitios), pero me encantaría que esta realidad pudiera ser posible en España. Aquí nos encontramos:

  1. Fragmentación a la hora de tomar decisiones políticas vinculantes a todos los servicios autonómicos de salud.
  2. Escasa apuesta por la innovación.
  3. Poca voluntad de contar con el conjunto de profesionales a la hora de toma de decisiones.

En una conversación tuitera hace dos noches estábamos hablando que las Apps pueden formar parte del futuro (aunque ya hay algunos detractores que piensan que las aplicaciones web no van a ir por ese camino) y que sería maravilloso poder disponer de una serie de ellas, evaluadas de forma independiente, útiles y accesibles que pudiéramos incorporar a nuestras actividades diarias bien en la consulta o a través de la recomendación a los pacientes.

Como no quiero quedarme con la exclusiva y quiero que la envidia se extienda entre todos vosotros, os dejo el enlace a la web del NHS donde se están seleccionando y votando las Apps mejores valoradas.

5 comentarios en «Las Apps del NHS»

    1. Hola Miguel Angel. Esa también es una gran duda. Tampoco sabemos si existen presiones por parte de la industria informática o si se trata de pequeños desarrolladores de aplicaciones (hay muchas aplicaciones muy similares en las tiendas de Apps y el hecho de decantarse por una u otra puede ser difícil).
      Pero me parece importante una cosa que está haciendo; están involucrando a los usuarios finales en la toma de decisión y al menos en apariencia, están teniendo una transparencia buena en el proceso de selección.
      Veremos al final cuáles eligen.
      Estoy contigo que hay ideas muy interesantes entre todas las propuestas

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s