Kid Box. Internet segura para menores


En varias entradas de este blog hemos manifestado nuestro interés por la educación de los jóvenes en el uso de las redes sociales. La formación y el conocimiento de las mismas sobre todos en los ámbitos de seguridad y privacidad de los contenidos debe ser una prioridad social.

Pero el acceso a Internet cada vez se realiza a edades mucho más tempranas y es lógica la preocupación de padres y madres que ven cómo menores de 8 o 10 años empiezan a acceder a la red. La presencia de los padres y algún programa de filtro de acceso a páginas de contenido no adecuado a menores es básico. Pero ¿y si existiera un programa que permitiera el acceso a sitios previamente seleccionados sólo para niños?.

La respuesta a esta pregunta está en Kid Box que según palabras de su propia página web:

«Kidbox es el primer servicio web para niños específicamente diseñado para familias de habla hispana y portuguesa. Kidbox ha diseñado un navegador web mediante el cual los niños pueden disfrutar de Internet de manera segura e independiente, mientras que los padres están tranquilos sabiendo que sus hijos están seguros en línea.

Fundada en 2010, Kidbox ha ganado numerosos premios que certifica la calidad de su tecnología y de sus contenidos ofrecidos.

El equipo de Kidbox es un grupo de profesionales que se dedica al desarrollo de productos para niños, habiendo trabajado para marcas como Disney, Discovery Kids, Longman Pearson, One Laptop per Child (OLPC) entre otras. Con sede en Uruguay y representaciones en Argentina y Brasil, Kidbox quiere llegar a todas las familias de América Latina y España»

En el momento actual tienen diseñado su navegador para sistema operativo Windows y en desarrollo para otros sistemas operativos.

Por un lado el niño podrá navegar por libertad entre sus páginas entre una selección de páginas inafntiles y educativas, vídeos y juegos y los padres dispondrán de un registro de acceso y estadísticas de los lugares donde ha estado el menor.

Como herramienta puede ser interesante para quien tenga hijos menores, pero siempre la recomendación es estar con ellos y compartir la experiencia de navegar en Internet y educar de forma correcta en el uso.