Siempre hay algo que aprender (o recordar) en Google


El buscador de Google es la manera más habitual de ingresar en Internet por parte de todos (o casi todos) los internautas. Es tan habitual que ya se ha establecido el verbo «to google» para definir en inglés el hecho de hacer búsquedas en la red.

Pero una cosa es buscar en Google y otra es saber hacerlo.

Ernesto Barrera, en algunos cursos sobre búsquedas en Internet, a los que he tenido el placer de asistir, lo explica de manera muy interante y didáctica. Me he acordado de él y de sus consejos cuando he descubierto esta infografía que quiero compartir con vosotros.

A raíz de una infografía previa, que compartí en el blog, alguien me citó en Twitter diciendo que era «lógica y sentido común en recuadros de colorines»… y es cierto que así son las infografías… pero que viva la lógica y el sentido común en un mundo tan falto de ellas.

 
(Haz clic en la imagen para tamaño completo).
 

Pero además de la información que procede de la infografía y de los cursos de Ernesto tenemos otras interesantes fuentes de donde podemos conseguir trucos para saber buscar en Google.

Una de ellas es un estupendo manual de búsqueda en Google en el blog Emezetablog que bajo el títuo «Guía de trucos de búsqueda en Google«, nos resume paso a paso una serie de trucos básicos y avanzados para utilizar este buscador y una serie de curiosidades muy interesantes sobre el mismo. Otros documentos interesantes para obtener información los podéis descargar de los siguientes enlaces: Búsqueda Avanzada en Google Un ejemplo de búsqueda. Tutorial sobre el uso de Google .

Otro interesante documento es el siguiente vídeo