Nativos digitales


Se denomina nativos digitales.. ¿a quién?.

Realmente todos al nacer hemos sidos nativos en la últimas tecnologías del momento. Bien es cierto que quien nace ahora, lo hace inundado por un mundo digital que afecta a un buen número de actividades de su vida, vivienda, ocio, docencia, trabajo… Pero a la mayoría de estas novedades tecnológicas nos hemos ido adaptando y conociéndolas quienes no nacimos en este mundo digital.

Primavera de 1967 (mi primera primavera). Posiblemente uno de los primeros adelantos tecnológicos de los que fui testigo pudo ser la batidora de brazo o la generalización de las máquinas lavadoras en los hogares españoles. Posteriormente llegaron los lavaplatos y microondas en la cocina, el VHS vs beta vs 2000 en el ocio analógico audiovisual, la cinta de casete que desplazó al vinilo, el CD que desplazó a la cinta, el mp3 que ha desplazado al CD con un soporte en la nube.

la llegada de Internet posiblemente supuso una aceleración en la aparición de productos digitales. Fui testigo de la parición de la web y de cómo se ha ido transformando. El primer gif, el primer gif animado, el primer audio reproducido, el primer vídeo….

El ruido chirriante del módem mientras conectaba y los dos o tres sorbos de café que transcurrían entre el clic del ratón y la carga total de la página.

Y llegó la 2.0 y se nos llena la boca de palabras como compartir, comunicar o colaborar. ¿Acaso los que han nacido rodeados de tecnología son más generosos, comunicativos y colaboradores que los que nos hemos criado con lápiz y papel?.

Creo que el límite lo ponemos los seres humanos y lo importante es la actitud y no la tecnología.

La tecnología la acabaremos aprendiendo hasta que nos consideremos capacitados (mis padres supieron manejar la botonadora de una casete pero se negaron a manejar el vídeo aunque los botones fueran iguales y significaran lo mismo). La actitud depende de otros muchos factores culturales y en eso seguro que no estamos en desventaja.

Los nativos digitales son un mito.

Inmigrantes digitales vs. nativos digitales.

«Nativo Digital». Cuando la propaganda reemplaza a las ideas

Nativos digitales y las redes sociales