La Neutralidad de la Red


En unos tiempos complicados para Internet en los que en Estados Unidos se habla de una posible intervención pudiendo bloquear sitios enteros de gran audiencia (como FaceBook o YouTube) debido a la difusión de material con derechos de autor, surge la pregunta ¿quién tiene derecho a determinar qué contenidos son o no adecuados para estar en la red?.

Desde su nacimiento Internet es una red de distribución de información sin que exista una gran censura. Podemos encontrar lo mejor y lo peor del conocimiento y del comportamiento humano, y eso creo que es bueno. Es bueno aunque tengamos que establecer mecanismos de defensa para que los menores no accedan a contenidos potencialmente dañinos, es bueno aunque nos dificulte las búsquedas de contenidos de calidad, es bueno aunque nos enfademos al ver contenidos manipulados o con intereses ocultos… es bueno porque eso nos demuestra que hay libertad a la hora de publicar contenidos.

Posiblemente dicha libertad no sea tan grande como pensamos y a la hora de buscar contenidos no se nos presente la realidad que buscamos, sino la realidad que queremos ver.

Os presento el libro «La Neutralidad en la Red» de Jose Alcántara escrito entre 2008-2010 y con licencia CC. En palabras de su propio autor:

«Que Internet sea una red neutra equivale a afirmar que en Internet nadie puede privilegiar ni bloquear una conexión entre dos nodos cualquiera de la Red. De este modo, una vez tengo acceso a Internet -lo cual conlleva generalmente el pago de la tarifa convenida con un Operador que preste servicios de acceso a la misma- nada ni nadie, ni siquiera -y especialmente- el operador con el que tengo contratado mi acceso a Internet puede impedirme que conecte con un nodo cualquiera».

Disponible para su lectura en el navegador o en versión .epub para libros digitales.

La neutralidad en la Red (José Alcántara). Versión web. Versión .epub