Hay muchas comunidades virtuales para compartir imágenes (Tumblr, Picassa, Flickr, Instagram) y Teleport podría parecer una más. Pero nos proporciona un añadido muy interesante que es buscar por geolocalización.
Hasta ahora tenías que hacer comunidad (seguir a alguien, que te siguieran…) para poder compartir una imagen con un texto añadido. Este aspecto es positivo ya que pone en el centro de la comunicación a las personas y no a las imágenes.
Ahora existe una plataforma en la que el núcleo de la comunicación es el lugar en el que se ha realizado una imagen y la imagen en sí misma independientemente de quien la haya realizado.
De esta forma a través de la ubicación en un mapa podemos desplazarnos por el mundo y ver en tiempo real las imágenes que cualquier persona haya tomado y subido en un lugar determinado a través de Twitter.
Esto no es nuevo ya que Panoramio, asociado actualmente a Google Maps, nos proporciona el mismo servicio, pero lo que añade Teleportd es la posibilidad de hacerlo en tiempo real.
¿Aplicaciones?. Se me ocurren varias:
- Fotos de seguimiento de un evento determinado: Imaginad que en un congreso, todos los poseedores de un smartphone con esta aplicación subieran las imágenes captadas del congreso. Por fín el comité organizador del mismo dispondría de una base de imágenes digital, inmediata y colaborativa construida por todos los asistentes que hayan querido colaborar.
- Aplicaciones en periodismo para seguimiento en tiempo real a través de imágenes de noticias en cualquier parte del mundo.
Creo que se trata de una nueva aplicación, curiosa y que da un valor añadido a lo que existe en el mercado.