A través de twitter me llegan dos mensajes contradictorios sobre Google +. Uno cargado de crítica (o autocrítica) que se puede leer en el blog ALT1040 domde nos muestra las dudas de Steve Yegge, uno de los ingenieros de Google, en una entrada en el que por una ¿confusión?, fue pública una reflexión de debia ser privada (llama la atención el poco manejo de los «círculos» que tienen los inventores de los mismos).
De todas formas, independientemente del lenguaje críptico para los neófitos, que pueden tener los informáticos, parece que la API de Google + estaba mucho menos elaborada que los necesario o deseable y que probablemente su lanzamiento se haya debido a una estrategia de mercado para competir con el estándar del mercado de las redes sociales FaceBook.
Por otro lado me llega el tweet en el que anuncia que ya Google+ reconoce hashtag (con la almohadilla como estándar ya utilizada en twitter) y que podemos hacer búsquedas en tiempo real.
Esto creo que es un adelanto y una innovación diferencial respecto a Facebook y que pone a Google+ en una situación intermedia desde el punto de vista de uso entre Facebook y Twitter.
Personalmente he hecho una búsqueda con el que espero hoy sea (esté siendo) «trending topic» que no es ni más ni menos que #videosysalud y en su enlace está el resultado.