Las infografías son representaciones visuales de datos que se están haciendo muy populares en Internet. para los sanitarios no se trata de nada nuevo ya que estamos acostumbrados a ver representaciones de datos en formatos similares a través de los «posters» de los diferentes congresos a los que asistimos.
Si estas representaciones están realizadas además por profesionales del grafismo, llegamos a ver verdaderas obras de arte que son capaces de resumir de manera muy atractiva los resultados de cualquier tipo de estudio. Gracias a un formato visual, impactante y muy fácilmente adaptable a los medios de comunicación digitales (webs, blogs ) están siendo una herramienta de marketing muy utilizada en la actualidad para el lanzamiento de productos o la realización de comparativas de mercado.
En este blog hamos mostrado varias infografías como la realizada para el lanzamiento de Google+ en el post «Chica nueva en clase» o en la entrada «Los siete tipos de usuarios de iPhone«.
Las infografías no sólo son estáticas en forma de panel, sino que pueden ser dinámicas y ofrecer interactuación con el visualizador.
Las infografías están teniendo cada vez más importancia en la transmisión de conocimientos, habilidades y actitudes hacia la población general y son cada vez más utilizadas como recursos didácticos e informativos ya que numerosos periódicos utilizan estas herramientas como apoyo gráfico para transmitir información.
Existen ejemplos que merece la pena visitar como las infografías de National Geografic o las de Discovery Channel. En temas sanitarios son de destacar las infografías de El cuerpo virtual o las realizadas por varios artistas para la representación del cuerpo humano y publicadas por el diario El Mundo.
Crear infografías es sencillo…aunque como siempre lo más difícil viene al principio. Un primer consejo que desarrollaremos en posteriores entregas: empieza siendo analógico, ármate de lápiz y papel, un puñado de buenas ideas y comienza por hacer un buen mapa visual.
Una herramienta curiosa que hemos descubierto navegando por la red es visualize.me que conecta con nuestra cuenta de LinkedIn y es capaz de hacer una infografía bastante curiosa y personalizable de nuestra trayectoria profesional. Una original tarjeta de presentación.
A continuación os dejo enlace a mi propia infografía.