Twitter y las cuentas proanorexia


Hace unos días se ha hecho público que Twitter se ha negado a eliminar los mensajes que tienen contenidos relativos a dos enfermedades que afectan fundamentamentalmente a jóvenes y adolescentes como son los desórdenes de la alimentación anorexia-bulimia.

La red social alega su respeto por la libertad de información y por ello se niega a tener actitudes de censura frente a ningún tipo de contenido en los mensajes.

Parece ser que el Ministerio esperaba este tipo de contestación a su demanda por lo que ha emprendido otro tipo de acciones para intentar seguir recogiendo denuncias de ciudadanos a través del correo electrónico denunciaperfilesquefomentananorexia@mspsi.es.

El tema es complicado ya que se enfrentan dos deberes importantes. Por un lado el que tiene una red social en un medio libre como es Internet de respetar el derecho a la libertad de expresión y por otro el que tiene un Ministerio de intentar luchar contra una serie de enfermedades. Posiblemente las actitudes de difusión de información entre los jóvenes sean más provechosas que las actitudes  de censura… aunque es un tema de amplio debate que me gustaría tuviera reflejo en los comentarios de este post.

En relación al contenido estricto de esta bitácora, hemos utilizado la aplicación LocaFollow que nos permite indagar en la bio de los twiteros y hemos puesto la palabra «anorexia».

Hemos localizado muchos perfiles que contienen este término: algunos de profesionales que se ofrecen para apoyo y lucha contra la anorexia, otros de familiares que desean hablar y algunos de adolescentes que en su propia bio notifican su peso y talla con orgullo.

Pero… ¿debemos poner vallas al campo?