Ya hemos hablado de las posibilidades y ventajas que tiene el almacenamiento en la nube. Por un lado permite que algunos programas se puedan ejecutar sin que estén instalados en nuestros ordenadores (computación en la nube) y por otro lado nos permite almacenar archivos fuera de nuestro disco duro o de cualqueir dispositivo portátil de almacenamiento.
1. Permite acceder a los archivos desde cualquier dispositivo que los pueda ejecutar y que esté conectado a Internet.
2. Posibilidad de acceso a documentos por parte de varios usuarios (con permiso).
3. Posibilidad de acceso a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet.
4. Posibilidad de acceso remoto inmediato sin estar sujeto a la presencia de un soporte físico concreto.
5. Posibilidad de acceso simultáneo entre varios colaboradores con la posibilidad de realizar trabajos colaborativos sobre un único documento.
Ya hay dispositivos con muy poca capacidad de almacenamiento con la idea que todos(o gran parte de sus archivos) estén en la nube.
Ya disponemos de numerosos ejemplos.
1. Google: Uno de los pioneros.Tenemos almacenamiento en la nube de correos electrónicos (Gmail), archivos de datos (GoogleDocs), imágenes (Picassa) y vídeo (YouTube). Varios Gigas a nuestra disposición.
2. Dropbox: Servicio Gratuito (2Gb) con posibilidades de ampliaciones de pago.
3. Ubuntu One: Que ofrece 5Gb de almacenamiento de archivos y una posibilidad de almacenar hasta 20Gb de música para reproducir en streaming. Este último servicio se ofrece de prueba y cuenta con un coste de 3.99 dólares USA mensuales o 39.99 anuales. De esta forma Ubuntu parece que se adelanta a uno de las psoibles presentaciones que supuestamente va a realizar Apple durante el próximo año.
Que maravilla tener la música accesible desde cualquier dispositivo sin que ocupe espacio en ninguno de ellos.
Personalmente el mayor espacio de archivos de mi disco duro corresponde a música. Si el correo lo tengo ya alojado en servidores web, la mayoría de mis archivos de textos también, la gestión de mis favoritos en la web también, mis imágenes también. Si dentro de poco tendré mi música en la nube ¿para qué necesito tanta memoria en un disco duro?.
Cada vez creo que los ordenadores se irán pareciendo más a las tabletas y éstas a los ordenadores. Posiblemente tengamos un futuro de tamaño relativamente pequeño y portable, gran pantalla, poco volumen (y peso) y muchas posibilidades de conexión.