Tenemos en la actualidad numerosos dispositivos electrónicos que nos permiten la conexión a Internet. En este momento podemos conectarnos desde dispositivos fijos (consolas, televisiones, ordenadores) o portátiles (ordenadores portátiles, teléfonos móviles o tabletas digitales).
A pesar de este universo de posibles elementos de conexión a la Red en nuestro país el 96,3% del tráfico generado se produce desde ordenadores, 2,4% desde teléfonos móviles, 1,2% desde tabletas digitales y el 0,1% desde otros dispositivos (televisores, electrodomésticos y consolas principalmente).
Estos datos proceden del estudio realizado por la empresa comScore publicado en junio de 2011 y realizado en mayo de 2011.
A nivel mundial el Reino Unido es el país donde la conexión a través de ordenador es más baja (pero por encima del 90%) por una mayor conexión a través de dispositivos móviles; mientras que el país que tiene una mayor conexión a través de tabletas digitales es Singapur.
Dentro de los dispositivos móviles de conexión en nuestro país vemos que entre las tabletas digitales existe una clara distribución favorable al iPad frente a tabletas de Android y en cuanto a los teléfonos móviles existe prácticamente un reparto entre iPhone y Android.
Creemos que la evolución natural será un mayor uso de los sistemas de conexión móviles. En cuanto a las marcas… dependerá de lo que nos ofrezcan a los usuarios.