De una forma cada vez más potente está surgiendo el vídeo en los proyectos sanitarios tanto educativos, formativos e incluso divulgativos. Con la generalización de cámaras de vídeo e incluso web cams de alta calidad que permiten ya grabar vídeo de alta definición hacen que la realziación de vídeos domésticos sea una realizada asequible a no profesionales.
Por otro lado ya es posible alojar vídeos en la red. No solo Vimeo o YouTube, como principales redes sociales de alojamiento de vídeos; si no que cada vez es más fácil alojarlos en la nube. Además desde hace pocos meses YouTube permite la incorporación de licencias Creative Commons al material audiovisual que alojemos en ella
Por otro lado es también sencillo la generación de código para incrustar el vídeo en una web o blog y poder complementar la información escrita.
Los grandes proyectos surgidos en la blogosfera en este año como Mi Vida Sin Ti y AP12 han utilizado el vídeo en numerosas ocasiones, la mayoría de los blogs lo utilizamos de forma habitual e incluso un futuro proyecto que actualmente se está gestando en la blogosfera tiene al vídeo como elemento fundamental en su eje estructural.
Pero no solamente se permite de forma sencilla grabar, alojar e incrustar vídeo. Cada vez es más sencillo retransmitir vídeo. Numerosos acontecimientos (congresos, conferencias, cursos, sesiones docentes) pueden ser retransmitidas en directo simplemente con un ordenador con conexión web y una cámara (vale la web cam del ordenador). Una de las plataformas más sencillas de manejo y con posibilidad de acceso gratuito (con unos pocos segundos de publicidad incrustados en la retransmisión) es Ustream.
Con un sencillo e intuitivo manejo tras el registro y el reconocimiento de la cámara y el micrófono ( a través de java ) se puede iniciar la grabación que de manera simultánea se emite en streaming.
El vídeo definitivo se queda grabado en la nube para una posterior reproducción. Este vídeo se puede clasificar y etiquetar para una posterior búsqueda y reproducción y podemos obtener un código html de incrustración .
Hace unos día tuve el placer de asistir a la conferencia de Quintín Racionero titulada «Crisis de la Edad Media» que se realiza en el contexto de un proyecto editorial mucho más ambicioso. Además de la grabación de esta conferencia pudimos realizar una difuc¡sión de la misma a través de streaming y twitter.
Cadsa vez los materiales para streaming son más accesibles y sencillos de usar. creo que a lo largo de este año iremos haciendo nuestros ensayos en vídeo (tanto setreaming como en diferido) ya uqe pensamos también que se trata de una herramienta básica de comunicación.

Quiero agradecer la clase magistral de streaming y el conocimiento a fondo de este programa a mi amigo Joaquín Herrero (@joakinen)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...