Consideraciones Finales #AulaFAP2011


Acaba esta semana que hemos dedicado al aula FAP y que nos gustaría tuviera una continuación activa en el trabajo de los farmacéuticos de atención primaria que se reunieron en ella.

La reunión creo que fue muy frutífera y sobre todo me gustaría destacar, además de la gran acogida que me brindaron un grupo de personas conocidas entre ellos y desconocidas para mí, el gran trabajo de día a día que realizan como proveedores de información para médicos de familia, pediatras y enfermeras de atención primaria. Trabajo a veces silencioso pero de gran utilidad para todos nosotros y para los usuarios del sistema sanitario.

Una de las actividades de las que disfruté fue la mesa redonda de los blogueros de farmacia de atención primaria. Cuatro experiencias personales o colectivas en la 2.0 que nos fueron narradas con cercanía, sinceridad y transparencia absoluta. Donde se puso encima de la mesa los éxitos, los miedos, las incertidumbre y los nuevos retos de los blogs para este grupo de profesioneales.

Poder conocer a Ana Isabel Rigueira García (e-Panoramix) y sus problemas rurales de conexión, a Marisol Galeote Mayor y otros colaboradores de Hemos Leído (Hemos Leído) , a  Cecilia Calvo Pita (Blog El Comprimido) o a Carlos Fernández Oropesa (sin «Fernandezidio») (Blog Sala de Lectura) ha sido una experiencia memorable.

Han pasado del blogroll de este blog al apartado de «páginas amigas», porque ya son amigos nuestros.

Espero que tengan en cuenta algunas aportaciones como la existencia de información de calidad de medicamentos orientada al paciente. Un campo de desarrollo que es suyo y si no lo ocupan alguien se ocupará de hacerlo.

Gracias a todos por dos días de sinceridad, transpariencia, trabajo compartido, experiencias personales y amor y entrega a la 2.0.