Tecnologías. Congreso #Zsemfyc #secondlife


Talleres
Lugar: Auditorio descubierto, Isla de la Salud. 14.00 hrs


1. Radiología en Atención Primaria
Lunes, 6 de junio. Docente: Francisco Sendre


2. Factor de impacto y publicaciones en la red
Martes, 7 de junio. Docente: Yolanda López del Hoyo


3. La fotografía médica, su manejo en presentaciones, publicaciones y docencia
Miércoles, 8 de junio . Docente: Eduardo Gonzalez Marín


4. La Creatividad como herramienta de toma de decisiones
Jueves, 9 de junio . Docente: José Antonio Prados Castillejo, Nieves Barragán Brun


FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN A LOS TALLERES Second Life:
VIERNES 3 DE JUNIOPara inscribirse a cualquiera de los talleres, se deberá enviar la petición a congresos@semfyc.es, indicando en asunto “Inscripción taller semFYC Second Life” y en el cuerpo del mensaje se deberá indicar: – Nombre y apellidos
 – Lugar de trabajo
 – Teléfono de contacto
 – E-mail 
 – Taller seleccionado

 

Debate
Lugar: Auditorio descubierto, Isla de la Salud. 14.00 hrs


¿Consultas virtuales?
Viernes 10 de junio. Docentes: Albano Cruz, Jose Antonio Prados, José Francisco Ávila de Tomas

Un mirada distinta. #Zsemfyc


Una mirada distinta…
Cuando estamos de guardia o atendiendo a nuestros ancianos.

Una mirada distinta…
Cuando intentamos entender desigualdades o explicarles como modificar estilos de vida no saludables.

Una mirada distinta…
Para cambiar el prisma y verlo desde la ética, desde la seguridad.

Una mirada distinta…
Para innovar en la consulta y en la formación.

Pero también queremos una mirada distinta
Con un evento sostenible, acreditado, con las últimas innovaciones, en el que todos tengan cabida y podamos encontrarnos.

Anímate a participar, nosotros ya te estamos esperando.

Comité Organizador
Comité Científico

Consideraciones Finales #AulaFAP2011


Acaba esta semana que hemos dedicado al aula FAP y que nos gustaría tuviera una continuación activa en el trabajo de los farmacéuticos de atención primaria que se reunieron en ella.

La reunión creo que fue muy frutífera y sobre todo me gustaría destacar, además de la gran acogida que me brindaron un grupo de personas conocidas entre ellos y desconocidas para mí, el gran trabajo de día a día que realizan como proveedores de información para médicos de familia, pediatras y enfermeras de atención primaria. Trabajo a veces silencioso pero de gran utilidad para todos nosotros y para los usuarios del sistema sanitario.

Una de las actividades de las que disfruté fue la mesa redonda de los blogueros de farmacia de atención primaria. Cuatro experiencias personales o colectivas en la 2.0 que nos fueron narradas con cercanía, sinceridad y transparencia absoluta. Donde se puso encima de la mesa los éxitos, los miedos, las incertidumbre y los nuevos retos de los blogs para este grupo de profesioneales.

Poder conocer a Ana Isabel Rigueira García (e-Panoramix) y sus problemas rurales de conexión, a Marisol Galeote Mayor y otros colaboradores de Hemos Leído (Hemos Leído) , a  Cecilia Calvo Pita (Blog El Comprimido) o a Carlos Fernández Oropesa (sin «Fernandezidio») (Blog Sala de Lectura) ha sido una experiencia memorable.

Han pasado del blogroll de este blog al apartado de «páginas amigas», porque ya son amigos nuestros.

Espero que tengan en cuenta algunas aportaciones como la existencia de información de calidad de medicamentos orientada al paciente. Un campo de desarrollo que es suyo y si no lo ocupan alguien se ocupará de hacerlo.

Gracias a todos por dos días de sinceridad, transpariencia, trabajo compartido, experiencias personales y amor y entrega a la 2.0.

 

 

Aula FAP2011. Conclusiones. #SEFAP


Acabo de llegar a Madrid después de unas jornadas donde numerosos profesionales sanitarios hemos estado compartiendo nuestras experiencias y conocimientos en el mundo 2.0 y la salud.

Antes de nada agradecer a la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) la invitación a estos talleres y espero haber estado a la altura de este evento magníficamente organizado.

Por otro lado agradecer a todos mis compañeros de los talleres, mesas redondas y ponencias. He aprendido mucho de todos ellos. De sus experiencias previas, de cómo llevan sus blogs y de su entusiasmo compartido por las nuevas tecnologías. Gracias a Carlos Fernandez Oropesa (Sala de Lectura), a Ana Isabel Rigueira (ePanoramix), Marisol Galeote (Hemos Leído) y a Cecilia Calvo (El Comprimido) que ahora ya tienen cara para mí y cuando vuelva a instuirme en sus blogs serán mucho más que un código html.

Gracias a Ernesto Barrera y a Cruz Bartolomé ya que ha sido un enorme placer poder preparar el taller y compartir las experiencias con ellos dentro y fuera de las aulas.

Gracias a todos y cada uno de los más de 70 farmacéuticos de AP que han asistido al taller. Gracias por su entusiasmo, gracias por su generosidad y gracias porque de vosotros he aprendido mucho más de lo poco que os he podido enseñar.

Prometo que en breve colgaré alguna de las fotos que hemos ido haciendo durante las jornadas.

Un placer, hasta siempre y que sepáis que las páginas de este blog son ahora un poco más vuestras.

Aula FAP 2011. Mesa Redonda: Actitud 2.0: comunicar, compartir, debatir, participar. #SEFAP


Hoy viernes 27 de mayo estoy participando en la Mesa Redonda «Actitud 2.0: comunicar, compartir, debatir, participar» dentro del Aula FAP 2011.

En esta mesa voy a participar con la exposición: «Presencia, posicionamiento y prestigio digital» que os dejo a continuación:

Aula FAP 2011. Taller: Comunicar, compartir y difundir información científica II. #SEFAP


Dentro del taller de hoy también hemos hablado de la gran comunidad virtual que es Facebook.

Además de las presentaciones y del intercambio de ideas sobre nuestras experiencias personales y profesionales en las redes sociales, hemos hecho una serie de actividades.

Personalmente estoy muy contento con la experiencia…. y gracias a la 2.0 espero obtener retroalimentación y críticas de mis alumnos.

Aula FAP 2011. Taller: Comunicar, compartir y difundir información científica. #SEFAP


Este el título del taller que voy a compartir mañana día 26 de mayo en Casteldefells con farmacéuticos de atención primaria. Se tratar de un gran reto personal por la extensión del tema pero tengo la suerte de contar con compañeros en el taller de la talla de Ernesto Barrera y de Cruz Bartolomé, por lo que estoy seguro que se va a tratar de una experiencia inovidable.

Os dejo dos de las tres presentaciones que voy a utilizar para encuadrar posteriormente las actividades del taller.

La primera presentación está dedicada a los blogs como herramientas para comunicar y difundir información y la segunda presentación dedicada a Twitter como herramienta de comunicación.

Talleres aula FAP 2010 #SEFAP


Voy a tener el placer de compartir la docencia de los talleres del Aula FAP 2010 con Ernesto Barrera Linares y con Cruz Bartolomé Moreno.

Para empezar el taller se ha creado una página web donde hemos ido colgando los objetivos generales y específicos, las indicaciones, los contenidos desglosados de los tres talleres con una serie de contenido multimedia y conocimientos previos que han de ir adquiriendo los particiapantes en el aula. También tenemos un correo de dudas con los participantes que ha estado funcionando durante las dos semanas previas al taller.

Aula FAP 2011 #SEFAP


La Sociead Española de Farmaceuticos de Atención primaria (SEFAP) ha organizado este año se denominada Aula FAP bajo el título «La Gestión del conocimiento científico en entornos web 2.0».

He de agradecer a los organizadores de este evento la invitación para participar como ¡docente en un taller, en un grupo de trabajo y en una mesa redonda. Para mí es un honor haber sido invitado y poder conocer personalmente a autores de blogs que sigo de forma asidua como Ana Isabel Rigueira García (e-Panoramix), Marisol Galeote Mayor (Hemos Leído), Cecilia Calvo Pita (Blog El Comprimido) o Carlos Fernández Oropesa (Blog Sala de Lectura).

Trabajar con Ernesto Barrera Linares y con Cruz Bartolomé Moreno está siendo un lujo y un enriquecimiento personal y con una comunicación Madrid-Zaragoza a través de nuevas herramientas.

El aula se celebrará los días 25 al 27 de mayo en el Hotel Rey Don Jaime en Castelldefels gracias al trabajo de Conchi Celaya y Carmen Labarta, Coordinadoras del Aula FAP 2011 .

Os dejamos una serie de enlaces al programa y al listado de admitidos.

Gracias amigos de la SEFAP por la invitación y nos vemos en Casteldefells

Vanity URL para la página de Facebook


Cuando abrimos una página de Facebook la URL asignada a la misma suele ser demasiado larga y complicada. Por ejemplo:

http://www.facebook.com/pages/somamafycnuevastecnologias/341918643538249.

Se trata de una URL lraga, compleja, fea y de díficil memorización.

Facebook nos permite cambiar la URL de nuestras páginas por una forma un poco más sencilla y más fácil de recordar. Se llama Vanity URL.

Para obtenerla tenemos que ir a  ir a http://www.facebook.com/username/ y desde ahí elegir la página a la que queremos cambiar la URL.

Elegimos el nombre y lo cambiamos desde allí mismo, así nos quedará algo así: http://www. facebook.com/nuevastecsomamfyc.

Existen una serie de condiciones y características:

  1. Para poder hacerlo se necesitan un mínimo de seguidores.
  2. Los nombres de usuario solo están disponibles para perfiles y páginas, no para grupos ni eventos.
  3. Existen nombres de ususario «reservados» para no violar los derechos de propiedad de marca (y que no pase lo que hace muchos años con las direcciones www)
  4. Sólo se puede hacer el cambio una vez sin posibilidad de corregirlo (!!Cuidado al decidir, no hay marcha a trás!!)
  5. Para construir el nombre de usuario, podemos utilizar caracteres alfanuméricos (mínimo 5) sin vocales con tilde ni la letra eñe.