Smartphones V: Universal Doctor

Os adjunto una copia del post del blog Universal Doctor donde nos proponen una herramienta muy interesante para poder establecer comunicación con pacientes que no hablan nuestro idioma. Con cada vez más frecuencia nos encontramos pacientes emigrantes que están en un proceso de aprendizaje de la lengua y que también se ponen enfermos. En estas circunstancias, si no existe un intérprete por medio el riesgo al que sometemos al paciente es elevado ya que por un lado no podemos ser capaces de conocer exactamente sus síntomas y por otro lado no estamos convencidos de que haya comprendido nuestras instrucciones.

.

«UniversalDoctor Speaker en iPhone y en iPad. Estas herramientas permitirán a los viajeros y a los sanitarios tener la posibilidad de comunicar la sintomatología , el tratamiento o la prescripción en múltiples idiomas en cualquier lugar y en cualquier momento. Es importante destacar que en UniversalDoctor queremos destacar, promover y difundir todo tipo de actividades que favorezcan la comunicación. Nuestras herramientas son un complemento de unos profesionales que son muy necesarios : Los intérpretes  y/o mediadores interculturales.Por este motivo en UniversalDoctor podrá encontrar diversos manuales que favorecerán la relación de los sanitarios con estos profesionales.Otros materiales y diversas actividades así como múltiples colaboraciones y convenios con diferentes hospitales, gobiernos , y asociaciones relacionadas con la salud y la comunicación conforman nuestra realidad actual»

.

Además de estas aplicaciones de pago para iPhone, disponemos de una aplicación on line gratuita denominada «Juego de síntomas en 9 idiomas» en la que podemos comunicarnos bien por escrito o a través de un muy buen sistema de voz con paciente en Francés, Chino, Inglés, Alemán, Rumano, Urdu, Ruso, Árabe y Portugués.

Se nos presentan una serie de frases iniciales fundamentales en la anamnesis, seguidas de preguntas por órganos y aparatos. También hay preguntas relacionadas con el tratamiento y con la compresión progresiva de la información que estamos dando.

Un proyecto realizado por el Dr. Jordi Serrano Pons en el año 2008

Publicado por

nuevastecsomamfyc

Vocalia de nuevas tecnologias SoMaMFyC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s