Cuando hablamos de redes sociales aparecen siempre los mismos nombres en nuestra cabeza: Twitter, FaceBook, LinkedIn, Hi5, Tuenti, MySpace y algún avanzado puede pertenecer a alguna otra más (LastFM, Foursquare…). Pero el número de las redes sociales va calramente en aumento y existen redes para todos los gustos, aficiones y tipos de público y si no creeis estas palabras sólo hay que asomarse por un momento a este enlace que os adjunto donde se recopilan las redes sociales internacionales más conocidas (Wikipedia).
Por si este listado fuera escaso, cada vez existen más facilidades para que creemos nuestra propia red social on line. Estas herramientas (muchas de ellas gratuitas) nos permiten ser administradores o gestores de una red social que podemos construir tanto de forma privada (grupo de amigos) como de forma pública. Es cierto que numerosas comunidades virtuales ya creadas nos permiten hacer grupos o subcomunidades que podemos gestionar (ver entradas previas sobre cómo crear grupos en Facebook o LinkedIn) pero quizá alguien quiera construir su propio grupo.
El papel teórico que un inmediato futuro puede tener como herramienta de salud comunitaria es increible y abre nuevos horizontes en la comunicación con pacientes. Os presento 3 posibilidades de creación de comunidades virtuales:
- GROU.PS Plataforma gratuita con capacidad de 4Gb que permite crear perfiles y administrar usuarios. Podemos organizar chats, intercambio de fotos, wiki y calendarios.
- NING Prueba gratis 30 días (2,95$ – 49,95$) con una capacidad entre 1 GB – 20 GB podemos administrar usuarios con posibilidad de ingresos por publicidad, juegos, tiendas o donaciones .Herramientas: apps/ API/ Herramientas/ Video/ Fotos/Audio/ Foro/ Chats/ Twitter/ Facebook.
- Miarroba Plataforma Gratuita con posibilidad de administrar hasta 256 niveles de usuarios. Herramientas: Foros/Redes Sociales/ Noticias. Muy personalizable.