La aparición de editores on line de revistas y libros ha aumentado de forma considerable con la posibilidad de publicar y difundir nuestro conocimiento de forma digital.
Hoy en día, con poco dinero y no grandes esfuerzos, se pueden editar publicaciones sin grandes costes en cuanto a la edición y distribución de la misma y con un potente impacto en caso de una difusión eficaz.
Con un texto podemos…. atomizarlo y twittearlo, una opción interesante y novedosa que nos permite bumpho, editarlos y distribuirlos en diferentes formatos a través de redes sociales de archivos como Scribd o algunos estéticamente más bonitos para revistas como Calaméo o Issuu.
Hemos subido el último número de nuestra revista Médicos de Familia a ambas plataformas para ver las diferencias en su publicación.
Ambas nos permiten:
- Subir el formato en el que la revista queda editada (en nuestro caso .pdf).
- Clasificarla según su temática.
- Añadir tags a cada número.
- En ambas plataformas se le adjudica una URL para su visualización on line y se ofrece un códico para su inserción en un blog o una página web.
- También se puede difundir su contenido por las principales redes sociales.