Las 5 listas de Twitter que hay que seguir… si te interesa la nube


Twitter tiene que ser una herramienta fundamental blogeros. Lo utilizamos para conseguir noticias de última hora, para encontrarnos  con temas específicos de interés y para dar a conocer los nuestros .
Las listas de Twitter son a menudo una buena fuente para seguir un tema concreto y la conversación en la lista puede ayudar con otras búsquedas más específicas en otras fuentes.

Hay una serie de listas interesantes para seguir sobre la computación en nube tomadas de Listorious un sitio que rastrea las listas de Twitter:

* Clouderati (Following 47/Followers 157)  Una de las favoritas. Gran contenido de calidad gracias a que sus participantes son grandes expertos en computación en nube. La conversación es fluida y animada.

* SaaS: (Following 114/Followers 36) Lista acerca del software como un servicio.
* Cloud People and Vendors: (Following 500/Followers 336): Esta es una lista bien establecida que comparte una serie de personas con  Clouderati pero también participan algunos de los principales ejecutivos en empresas como VMware, Amazon Web Services y Microsoft Research.
* Data Visualization: (Following 335/Followers 78) La visualización de datos es la representación gráfica de los datos, variables y sus relaciones intrínsecas. Se trata de una representación novedosa, a veces abstracta, pero que da una visión muy acertada dentro de la nube para representar variables y comunidades.
* Web Hosting and the Cloud: (Following 500/Followers 916)  : Robert Scoble es el creador de esta lista que probablemente sea una de la referencias más importantes del «cloud computing».

Este post ha sido elaborado el día 20 de enero y los datos de seguidores de las listas están realizados en dicha fecha.

Maquiavelo 2.0


Nicolás Maquiavelo era el menos maquiavélico de todos los personajes que pulularon por la Florencia renacentista. Fue apresado, torturado y forzado al exilio, a pesar de haber sido un leal servidor de la república florentina y, cuando fue preciso, su mejor embajador en algunas cortes europeas, incluida la papal.

A Maquiavelo le han perjudicado los muchos clichés atribuidos a un personaje, como todos, irreal. Su propia imagen -hombre enjuto de nariz, orejas y mirada afiladas- ha reforzado la preponderancia del personaje sobre la persona. Pero el más grave error que se ha cometido consiste, desde mi modesto punto de vista, en considerar El Príncipe como la piedra angular de su obra. Y, lo que es peor, tomársela en serio y pensar que sus lapidarias sentencias coinciden con su filosofía política. Nada más lejos de la realidad. El Príncipe es un gran sarcasmo, como demuestra esa sonrisa enigmática que impregna su retrato de una cínica y, a pesar de ello, triste melancolía.

Os adjunto traducido el resumen colorario de un estupendo artículo sobre redes, globalización y tecnología de Philipp Mueller and Alexander R.M. Schellong publicado en  el Harvard International Review titulado «Machiavelli 2.0»:

«Con el fenómeno de la «web 2.0» la tendencia hacia la sociedad en red se ha acelerado. El potencial transformador de las tecnologías Web 2.0 y sus prácticas sociales de acompañamiento se deriva de cuatro factores: En primer lugar, ampliar el universo social, haciendo posible la cooperación en situaciones en que los costos de transacción hubieran sido prohibitivos. Wikipedia, Facebook y MySpace son buenos ejemplos de tales servicios.  En segundo lugar, las tecnologías web compiten con las formas de proporcionar valor público. Las plataformas P2P para compartir música son buenos ejemplos, pero también nuevas plataformas de investigación como Amiestreet o Jamando. En tercer lugar, alteran el equilibrio de poder que existe entre los actores sociales, por ejemplo mediante la potenciación de las ONG por lo que les permite distribuir cantidades masivas de datos a la comunidad como se ha demostrado con el ejemplo Groklaw , o moviendo el poder de los grandes a los pequeños donantes en los EE.UU. en las elecciones presidenciales . Y por último, que corroen cómo hacemos las cosas en las organizaciones existentes, dándonos nuevas herramientas que socavan los flujos de información internos y las jerarquías.

A causa de este asalto de cuatro vías en nuestras instituciones sociales existentes, así como buenos seguidores de Maquiavelo, hay que esperar cambios dramáticos en la forma en que hacemos las cosas en las colectividades desde el ámbito local al nivel mundial.  Muchas redes sociales ya están funcionando de acuerdo con tales principios, sobre todo en el desarrollo de código abierto, el terrorismo global, las campañas políticas, o el movimiento anti -globalización. Las redes sociales se están convirtiendo en alternativas  a las sociedades modernas y debemos entenderlas mejor, si queremos tener éxito en el actual entorno político complejo. Así, en 2010, Maquiavelo le aconsejaría al príncipe a construir su base de poder en torno a las comunidades en red abierta, la transparencia, las interfaces estandarizadas y un paso valiente para navegar aguas desconocidas sólo para poner a prueba sus límites».

Os animo a leer este reflexivo artículo en su enlace original

Rewalk: robótica para andar


La noticia saltó hace ya unos meses. La empresa israelí Argo Medical Technologies, presentó a mediados del año 2008 un producto denominado «Rewalk». Después de pasar una serie de procesos, actualmente se encuentra comercializado.

Se trata de un nuevo producto que actúa como exoesqueleto devolviendo movilidad a personas con movilidad reducida (más de 5 millones en el mundo). Rewalk permite que estas personas vuelvan a caminar, subir y bajar escaleras y detenerse en bipedestación.

Además puede ser una ayuda en los procesos de rehabilitación.

 

TED x Barcelona 2010: Daniel Sánchez. Micromundos


La evasión y la imaginación del ser humano vista a través de los ojos de un diseñador de videojuegos. Una interesante conferencia del TED x Barcelona que nos presenta las claves del porqué la necesidad de mantener el juego y la necesidad de vivir vidas alternativas a principios del siglo XXI.

Más de Tilt


Hace algunas semanas presentábamos la nueva herramienta de la base de datos TRIP que se llama TILT.

Hemos encontrado algunas presentaciones oficiales de esta nueva aplicación que nos gustaría compartir con vosotros.

1. Your First TILT

 

2.Making TILT Social

 

3. Use for appraisal

Nuestro Netvibes en crecimiento


Debido a la gran cantidad de recursos que vamos encontrando en la Red con actualizaciones periódicas por RSS, decidimos construir un agregador de RSS con enlaces que hicieran referencia a nuestra especialidad.

Lleva muy pocas semanas funcionando pero el número de visitantes va en aumento. Creemos que no están, ni mucho menos, los recursos necesarios por lo que os solicitamos varias cosas: una visita, una crítica y una sugerencia ( a nuestro mail).

Hemos crecido bastante y desde los 20 enlaces con los que empezamos en la primera semana ya nos encontramos en casi 140 lugares enlazados. Os animamos a que hagáis un solo clic y esperamos no defraudaros.

 

Humor sanitario de Juancarlitros


Si os gusta el humor de Muchachada Nui u os alucinó la peli Pagafantas… quizá no os debáis perder la película No Controles, la segunda película de Borja Cobeaga.

Cuenta con un magnífico Julián López en el papel de Juancarlitros, un tremendo humorista anclado en los ochenta y bebiendo del las fuentes clásicas del humor hispano desde el Sr. Barragán hasta Manolito Royo.

La biografía y el curriculum de Juancarlitros está a nuestra disposición en su página web donde se nos permite contratar sus servicios para cualquier tipo de evento festivo. Pero qué mejor que sus propias palabras para viajar por sus consecutivos éxitos profesionales:

«Mucha peña me pregunta “Juan Carlitros, ¿cómo has hecho para llegar a ser uno de los humoristas que vienen petándola bien petada?”. Pues os pongo aquí todo lo que he ido haciendo para llegar a ser lo que para mucha peña soy hoy: uno de los humoristas que ya están despuntando como el nuevo Manolito Royo.»

Y os preguntaréis porqué utilizar como gancho de este post a Juancarlitros, una de las estrellas del firmamento humorístico mundial. Por sus magníficos y memorables chistes del mundo sanitario que reproducimos a continuación.

En este primer vídeo podemos ver con qué agudeza e ingenio se da un repaso por las diferentes epecialidades médicas. Unas dotes magistrales de humor!!!.

Pero lo que acabáis de ver es la joya del humor donde se expresa la relación médico-paciente con la mayor delicadeza y sinceridad. Una perla del humor hispano.

No os perdáis la página web de Juancarlitros…. ni la película que protagoniza 😉

Quien se haya ofendido por cualquier contenido de este post o del material mostrado…. o no ha entendido nada o tiene un sentido del humor perpendicular al mío.

SAPC conference exchange opportunity in Bristol, UK, 6-8 July 2011


The Society for Academic Primary Care in the UK would like to invite up to 10 outstanding young GP researchers from Europe to attend a research conference exchange from the 6-8th July 2011 in Bristol.

Delegates will be hosted with UK academic GPs or GP trainees, and will have the opportunity to spend half a day in a UK GP practice as well as attending the SAPC conference. The program will consist of high quality research presentations, workshops and social events (see http://www.sapc.ac.uk/2011 for details). Specific workshops for the international delegates will offer the chance to find out the situation for GP research in different countries. We look forward to receiving an enthusiastic group of people who are willing to participate actively and spin off their experiences back home.

This invitation is open to GP trainees and young GPs within the first 5 years of qualification who have been involved in, or have a strong interest in research. We would like to meet young European GP researchers from as many different countries as possible. Therefore we would like to invite VdGM council members to select one or maximum two delegates to attend this year. Places will be offered on a first come first served basis. If places are still available after all VdGM countries have been offered the chance to send one delegate, then a second delegate may be offered a place. We would like to encourage those who are attending to submit abstracts to the conference: abstract submission deadline is Friday March 4th (http://www.sapc.ac.uk/2011/)

Delegates will be offered reduced price entry to the conference at £220, which will include accommodation with a host, and free attendance at the conference drinks reception. Delegates will be expected to cover the costs of their travel but are encouraged to apply for bursaries; either through their own national college or via the RCGP international travel scholarships (http://www.rcgp.org.uk/rcgp_international/international_travel_scholarsh.aspx; please note these are only open to qualified GPs, not trainees unfortunately).

Please could VdGM Europe Council members send us the names of the young GPs you have selected no later than 28th Feb 2011.

Kind Regards,

Jessica Watson, on behalf of the RCGP.