Seguro que la mayoría de nosotros hemos tenido contacto a través de spam nuestro correo electrónico con la posibilidad de compra de numerosos fármacos. Primero fuero el sildenafilo y el orlistat (y posteriormente derivados de sus respectivos grupos terapeuticos), antidepresivos y numerosas «natural drugs» de efectos estimulantes.
En una de mis «derivas por la web» me he topado con este interesante artículo editado en el número 24 de la revista e-Salud titulado «SPAM y venta ilegal de fármacos: un problema para empresas e instituciones» escrito por Enrique Rando González y Maria del Carmen Carrión Bermúdez.