La semana pasada estuve en un estupendo curso de actualización clínica disfrutando y aprendiendo con buenos amigos de mi área 9 (digan lo que digan las nuevas distribuciones). En este curso había media mañana dedicada al diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis, siendo un gran placer escuchar a Alberto López García Franco.
Me descubrió algo que vosotros seguro que sabéis que es el FRAX de la OMS. Se trata de una herramienta que permite calcular el riesgo de fractura de pacientes con osteoporosis a través de una serie de valores que corresponden a los factores de riesgo. Existe un acceso directo a esta calculadora dependiendo del país de la paciente.
Me parece una herramienta útil para poder conocer el riesgo real de fractura (los resultados de la densitometría son un factor de riesgo más y no el indicador absoluto del tratamiento), para poder decidir instaurar un tratamiento o para comprobar lo dudosamente indicados que nos llegan otros tratamientos a nuestras consultas.
En la página web del FRAX descubrí que existe una aplicación para el iPhone que cuesta unos 4,99 euros.